Curso ESG Esencial
Curso ESG Esencial: la formación práctica que convierte la sostenibilidad en resultados empresariales
La sostenibilidad ya no es un valor añadido, ni un gesto de marketing. Hoy es una obligación legal, una necesidad empresarial y una demanda social.
Con la entrada en vigor del Real Decreto 214/2025, todas las empresas en España están obligadas a medir y reportar sus emisiones de CO₂. Esto significa que la sostenibilidad ha pasado de ser una elección voluntaria a un requisito imprescindible para cumplir con la normativa y mantener la competitividad.
Al mismo tiempo, vivimos un contexto marcado por la emergencia climática. Cada verano en España rompe récords de temperatura, los incendios forestales se vuelven más intensos y frecuentes, y los desastres naturales como las inundaciones dejan tras de sí enormes costes económicos y humanos. El impacto del cambio climático ya no se mide en el futuro, sino en pérdidas presentes que afectan directamente a la sociedad y a las empresas.
Frente a esta realidad, surge una pregunta clave: ¿están las organizaciones preparadas para integrar los criterios ESG en su estrategia?.
Muchos profesionales reconocen la importancia de estos temas, pero carecen de las herramientas prácticas para aplicarlos en el día a día. Precisamente para cubrir esa necesidad nace la 2ª edición del curso ESG Esencial, un programa diseñado para transformar la sostenibilidad en acción.
1. ¿Por qué ESG ya no es opcional?
Los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) son un conjunto de estándares que evalúan el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. En otras palabras, no se limitan a medir resultados financieros, sino que analizan cómo una empresa gestiona sus recursos, cómo afecta a las personas y cómo toma decisiones de forma ética y transparente.
Incorporar estos criterios no solo es un requisito legal en muchos casos, sino también una forma de minimizar riesgos a largo plazo y aumentar la resiliencia empresarial. Una organización que no presta atención al cambio climático, a la diversidad de su equipo o a la transparencia en su gestión se expone a sanciones, pérdida de reputación y pérdida de confianza de clientes e inversores.
En cambio, aquellas empresas que integran los criterios ESG en su ADN no solo cumplen con la normativa, sino que se posicionan como líderes responsables, ganan credibilidad y generan valor compartido con la sociedad.
2. El auge del mercado ESG en España
Más allá de la obligación legal, el mercado ESG está creciendo de manera exponencial. En España ya se contabilizan más de 500.000 empleos verdes, con un crecimiento de más del 235 % desde los años 90.
Esto significa que formarse en ESG no solo es una cuestión de cumplimiento normativo, sino también una oportunidad laboral y de negocio. Los profesionales que dominan estos criterios son cada vez más demandados en sectores tan diversos como las finanzas, el marketing, los recursos humanos, el derecho o la consultoría.
En este sentido, el curso ESG Esencial no solo te prepara para implementar estrategias sostenibles, sino que también te posiciona en un mercado en plena expansión donde la especialización es clave.
3. ¿Qué ofrece el curso ESG Esencial?
El curso ESG Esencial está diseñado con un enfoque 100 % práctico. Sabemos que los profesionales de hoy necesitan resultados rápidos y aplicables, por eso el programa combina teoría esencial con casos de estudio reales y recursos listos para implementar desde el primer día.
- Duración y formato: el curso se desarrolla en 3 semanas, con sesiones online en directo, de 19:00 a 20:30 (hora peninsular).
- Metodología: clases dinámicas basadas en ejemplos reales, participación activa y trabajo con materiales exclusivos.
- Claustro de expertos: entre los ponentes se encuentran especialistas como Leo Gutson (impacto ambiental y economía circular), Macarena Morales (responsabilidad social y diversidad) y Ander Vieira (gobernanza, comunicación institucional y relaciones públicas).
- Grupos reducidos: máximo 25 asistentes para garantizar atención personalizada.
- Diploma acreditativo: reconocimiento oficial de tu participación y aprendizaje.
Además, al formar parte del curso tendrás acceso a la comunidad ISC (Impact Solutions Center) y a un newsletter mensual con recursos actualizados en sostenibilidad.
4. ¿Qué aprenderás en ESG Esencial?
El objetivo principal del programa es capacitar a profesionales para integrar los criterios ESG en su organización de manera inmediata y eficaz. Al finalizar el curso, habrás desarrollado la capacidad de:
- Identificar riesgos y oportunidades ESG en tu empresa o sector.
- Diseñar e implementar estrategias sostenibles que den respuesta a las exigencias legales y a las expectativas sociales.
- Traducir la sostenibilidad en resultados concretos, fortaleciendo tanto la reputación de tu organización como tu propio perfil profesional.
- Medir y comunicar el impacto de manera efectiva, ganando la confianza de clientes, inversores y otros stakeholders.
5. ¿A quién está dirigido?
El curso ESG Esencial está pensado para un público amplio de profesionales que necesitan incorporar la sostenibilidad a su práctica diaria:
- Responsables de RRHH, Finanzas, Marketing, Operaciones y Legal.
- Profesionales de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.
- Consultores, asesores y emprendedores que quieran integrar criterios ESG en sus proyectos.
- Estudiantes y líderes comunitarios interesados en adquirir competencias en sostenibilidad.
- Cualquier persona que desee ser protagonista del cambio hacia un futuro más justo y resiliente.
El mundo empresarial está cambiando rápidamente. La sostenibilidad ha dejado de ser una opción y se ha convertido en una exigencia ineludible. Las empresas que no se adapten corren el riesgo de quedarse atrás, mientras que aquellas que apuesten por integrar los criterios ESG tendrán más oportunidades de crecer, innovar y liderar.
El curso ESG Esencial es tu oportunidad para dar ese paso de manera práctica, breve y transformadora. En solo tres semanas podrás convertir la sostenibilidad en un motor de cambio para tu organización y para tu propia carrera profesional.
👉 Reserva tu plaza en la 2ª edición de ESG Esencial y conviértete en protagonista de la transformación hacia empresas más sostenibles y resilientes.